Volotea Zaragoza

Volotea cerrará 2012 con unos 700.000 pasajeros, cifra que duplicará en un año. Según señala su consejero delegado, Carlos Muñoz, ha asegurado en una entrevista a Expansión que se ha marcado como prioridad mantener el ritmo de crecimiento y, en 2013, alcanzar el breakeven. En tres años, Volotea será rentable y alcanzará los cinco millones de pasajeros, con una flota de 20 a 30 aviones y tres mercados clave: Francia, Italia y España, además de Alemania, que también estaría en el punto de mira.

Volotea abrirá su primera base operativa en España en 2014″, asegura su consejero delegado. ”Soy moderadamente optimista, se vislumbra como el último ejercicio malo, el de la corrección en la zona euro y en España. 2014 será el primer año de la recuperación”, aventura. Volotea opera ocho destinos en el mercado nacional y, en uno de ellos, se ubicará la base operativa. Oviedo, Bilbao y Zaragoza destacan entre los candidatos, aunque Muñoz, advierte de que no hay negociaciones en marcha.

Sobre las tasas aeroportuarias, el CEO de Volotea y fundador de Vueling asegura que no será un escollo para abrir su primera base operativa en España. “Aena tiene razón, son competitivas. El problema es que no lo son ni las de navegación y las de handling (prestación de servicios de asistencia en tierra)”.

Muñoz, en la citada entrevista, percibe un sector “en consolidación en España, donde el principal factor de cambio es IAG [el hólding que aglutina a Iberia y British tras la fusión]“. Así, cree que”cada vez hay más rigor en la gestión y una mayor necesidad de hacer las cosas que tienen sentido, como centrarse en el largo radio, no porque sí o porque alguien me lo pide”.

FUENTE: Preferente