
El Aeropuerto de Zaragoza ha tenido que suspender el aterrizaje de un avión de carga a primera hora de la mañana de este viernes a causa de la niebla. El aparato ha sido desviado a Madrid. Un hecho que dejará de pasar a finales del mes de marzo, cuando acaben los trabajos de instalación del sistema antiniebla en el compleo zaragozano. Esta actuación, muy demandada, permitirá aterrizar practicamente a cualquier avión en la capital aragonesa.
Las obras tienen una duración de quince meses y se iniciaron hace aproximadamente un año. Los trabajos en pista acabarán a finales de enero y en los dos meses siguientes se harán todas las pruebas necesarias y se solicitarán los permisos pertinentes.
Cuando el sistema esté instalado las aeronaves recibirán señales radioeléctricas para que puedan tomar tierra. De esta manera, aunque no haya visibilidad, recibirán información fiable sobre la situación, como ha indicado Marcos Diaz, director del Aeropuerto de Zaragoza.
Con la puesta en marcha del sistema antiniebla, denominado ILP, la capital aragonesa se une a la lista de doce aerodromos de mediano tamaño con estas instalaciones, aunque ninguno de ellos tiene tanto tráfico de carga como el zaragozano.
FUENTE: Aragón Radio
FOTO: Javier Calvo