Tendrá solo cuatro paradas y reducirá el tiempo del trayecto de 45 a 30 minutos.Tendrá un coste de 420.000 euros al año y prevé mover a 120.000 viajeros.

La puesta en funcionamiento del autobús directo entre el aeropuerto de Zaragoza y el centro de la ciudad podría hacerse realidad "a finales de marzo del 2011". Así lo aseguraron ayer desde el Consorcio de Transportes, que ya cuenta con los estudios necesarios para aprobar el desdoblamiento de la actual ruta, que atraviesa el polígono Plaza antes de llegar a la terminal de Garrapinillos. Solo está pendiente de garantizar la financiación necesaria, ya que su implantación conlleva un coste de "unos 420.000 euros al año" que deberán sufragar a partes iguales la DGA, el ayuntamiento y la Entidad Urbanística de Conservación de Plaza (es decir, las empresas allí instaladas). Este servicio movería, según las estimaciones basadas en la actual oferta de vuelos, a "unos 120.000 viajeros al año".

Con esta nueva línea se reducirá la duración actual del trayecto en "unos 15 minutos", pasando a ser de 30 minutos, y no 45 como ahora, desde el centro a la terminal. La diferencia radica en que su recorrido irá por la carretera del aeropuerto (la N-125), ahorrándose el itinerario actual por el interior de Plaza. Un paseo perfectamente evitable para los usuarios del aeropuerto. En el núcleo urbano tendrá tres paradas: la inicial del paseo María Agustín, otra en la avenida de Navarra (en la confluencia con la avenida Madrid), y una tercera en la estación de Delicias, lugar de paso obligado para garantizar la intermodalidad con el tren.

Su horario será de 6.00 a 23.00 horas en días laborables y con frecuencias de 30 minutos, "para dar servicio a los trabajadores del aeropuerto y las empresas auxiliares", y con frecuencias de 60 minutos en sábados, domingos y festivos. Ágreda pondrá dos autobuses a disposición de esta línea.

La otra línea, Zaragoza-Plaza, mantendrá prácticamente las mismas condiciones que ahora, aunque ampliará su recorrido por el interior del polígono, "para dar cobertura a su segunda fase". Dará servicio a más empresas y ya no llegará hasta el aeropuerto.

FUENTE: El Periodico de Aragón