El aeropuerto zaragozano no tiene hoy ningún problema de operatividad, pero algunos de los nueve vuelos previstos no podrán despegar al estar cerrados los espacios aéreos de los países de destino. Las cenizas obligaron ayer a cancelar 14 vuelos con 1.500 viajeros afectados en Zaragoza.
El caos aéreo ocasionado por la nube de cenizas del volcán islandés Eyjafjall que afecta a la mayor parte de los aeropuertos europeos está provocando la cancelación de todos los vuelos internacionales que despegan o aterrizan habitualmente en el aeropuerto de Zaragoza que , por el momento no tiene ningún problema de operatividad y del que están despegando con normalidad todos los vuelos nacionales.
Según informa Aena a HERALDO.es, los cuatro vuelos internacionales, a París, Fránkfurt, Milán y Bruselas, están cancelados, pero los cinco vuelos nacionales, Palma de Mallorca, A Coruña, Alicante y dos a Madrid, salen con normalidad.
Enlace a otros continentes:
Sin embargo, aviones procedentes de Malta, Estados Unidos o India, de carga y también de pasajeros, están aterrizando en Zaragoza al estar cerrados sus aeropuertos de destino en Europa a causa de la nube de cenizas, según han informado fuentes del Departamento de Operaciones del aeropuerto de la capital aragonesa.
Éste es el caso de un avión procedente de Malta con pasajeros ingleses, que aterrizará en la capital aragonesa a las 20.00 para trasladarlos desde aquí a su país en un medio de transporte alternativo, en barco, desde Bilbao, en tren o autobús. Además, según las citadas fuentes del aeropuerto zaragozano, también se ha concedido permiso de aterrizaje a dos cargueros procedentes de India y de Estados Unidos.
Estos dos vuelos no estaban programados, pero al permanecer cerrado el espacio aéreo de sus países de destino han decidido aterrizar en la capital aragonesa para trasladar la carga desde aquí a sus destinos.
La llegada de estos aviones se enmarca en la oferta hecha por España de convertirse en plataforma intercontinental para que puedan llegar los viajeros a sus destinos, sobre todo el Reino Unido, a través de otros medios de transporte desde la península ibérica.
Un domingo de problemas:
El aeropuerto de Zaragoza suspendió ayer 14 vuelos programados como consecuencia de la nube de cenizas volcánicas, que durante tres horas y media obligó a cerrar el espacio aéreo y dejó en tierra a más de 1.500 viajeros que debían desplazarse a distintas partes del país y de Europa. Tan solo llegó a despegar por la noche un avión carguero, aunque partió de vacío hacia Hong Kong. Las previsiones tampoco son muy halagüeñas para hoy, ya que los cincos enlaces regulares programados con Europa (Milán, Bruselas, Londres, París y Fráncfort) tampoco se operarán.
La evolución de la masa de cenizas, que en la noche del sábado entraba por los Pirineos, llevó a tomar una medida drástica a los responsables de AENA, que a las 11.47 cerró hasta 16 aeropuertos del norte de España, entre ellos los de Zaragoza y Huesca. El espacio aéreo del que depende Aragón, que se gobierna desde Madrid y que engloba a más de la mitad de la Península, estaba afectado de lleno, por lo que se tomó esta decisión, que se alargó hasta las 15.30.
Aunque la restricción se levantó por la tarde, no pudo entrar ningún avión, y eso que en un principio AENA había informado de que el aparato que hacía la ruta Madrid-Zaragoza iba a aterrizar a las 21.00. Ya de madrugada partió un carguero de British Airways que fue desviado el pasado sábado. Este avión, un Boeing 747 Jumbo, salió vacío hacia Hong Kong tras descargar las mercancías, que continuaron por carretera para concluir su viaje a Centroeuropa.
Centenares de viajeros que pretendían ir o venir de Almería, Alicante, Madrid, Milán, Bruselas, Londres y París tuvieron que buscar medios alternativos de transporte o quedarse en casa. "El vuelo de Alicante es el único que podría haber entrado de todos ellos, pero ya era tarde para programarlo de nuevo cuando se abrió de nuevo el aeropuerto", señalaron las citadas fuentes de AENA.
Más de 1.600 vuelos cancelados en toda España:
Un total de 1.634 vuelos de los 5.249 programados para hoy en toda la red de aeropuertos españoles han sido cancelados hasta las 15.00. De las operaciones canceladas, 1.539 (765 llegadas y 774 salidas) corresponden a operaciones con origen y/o destino a aeropuertos de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Holanda, Hungría, Irlanda, Noruega, Polonia, Suecia, Reino Unido, República Checa, Suiza y Rumanía.
El resto de las cancelaciones se deben a restricciones por niebla, además de a las rotaciones y anulaciones que vienen arrastrándose desde ayer, explicaron las mismas fuentes.
Aena destacó que todos los aeropuertos de la red se encuentran abiertos y "plenamente" operativos, pero recordó que se mantienen restricciones totales o parciales en el espacio aéreo de 17 países europeos. En este sentido, AENA recomienda a quienes tengan previsto volar en las próximas horas que antes de acudir al aeropuerto contacten con su compañía aérea.
Durante la jornada de este domingo se cancelaron 3.157 vuelos de las 5.066 operaciones originalmente previstas. De ellos, 1.980 vuelos fueron cancelados debido al cierre del espacio aéreo en diversos países del Norte de Europa y 1.177 se produjeron por el cierre temporal de algunos aeropuertos de la propia red de AENA.
Por su parte, Eurocontrol ha informado de la apertura de los espacios aéreos en Italia, Luxemburgo, Bulgaria, Serbia, Eslovenia y Eslovaquia.
FUENTE: Heraldo de Aragón